El equipo de investigación del IBR, “Cascadas se señalización”, fue galardonado con el Premio Dr. Bernardo Houssay de la Sociedad Argentina de Biología, año 2020, por su trabajo titulado “Dime dónde andas y te diré qué regulas: modulación posicional de PKA durante la capacitación espermática”, de los autores Cintia Stival, Carolina Baró Graf, Carla Ritagliati, Xinran Xu, Diego […]
Un innovador desarrollo tecnológico, realizado en forma conjunta por investigadores estadounidenses, argentinos e ingleses, permite regenerar con alta eficiencia cultivos con el genoma editado. La edición del genoma de células de especies vegetales mediante el uso de nuevas tecnologías como “CRISPR” es algo relativamente sencillo de hacer. La dificultad reside en poder obtener una planta […]
Se aprobó el kit de detección de Covid19 desarrollado por científicos y científicas de la UNR y el CONICET La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) habilitó el kit de detección desarrollado por científicos y científicas del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR-CONICET/UNR), que se producirá en la […]
Gran trabajo de equipos docentes, investigadores y autoridades de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de UNR, para poner en marcha un nuevo centro de diagnóstico Covid junto al Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe, en el Hospital Escuela Eva Perón de Granadero Baigorria. El asesoramiento para el desarrollo del laboratorio […]
Ivana Parcerisa, Germán Rosano y Eduardo Ceccarelli del Laboratorio de Estructura, Plegamiento y Función de Proteínas de nuestro Instituto han logrado por primera vez obtener en forma activa al chaperón molecular ClpB3 de plantas, caracterizándolo exhaustivamente a nivel bioquímico y molecular. El Laboratorio tiene una larga experiencia en el estudio de chaperones moleculares y ha […]
Néstor Carrillo, investigador del CONICET en el IBR y profesor de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario, fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias en reconocimiento a quien dedica su vida a la ciencia, tanto por el mérito de sus antecedentes científicos y personales como por lo […]
Mediante una colaboración científica de los equipos de investigación liderados por el Dr. Hugo Gramajo (IBR-CONICET) y el Dr. Alejandro Buschiazzo (Intituto Pasteur de Monevideo, Uruguay) se logró obtener la estructura tridimensional de una proteína clave del metabolismo lipídico de Mycobacterium tuberculosis, el agente causal de la tuberculosis, enfermedad que hoy en día causa más […]